Maria Elena muchas gracias por tu blog, es estupendo. Yo andaba buscando un patrón para una camisa o camiseta con cuello chimenea, ¿puedes ayudarme? Muchas gracias
mucho gusto Maria Elena, voy a ser abuela y quisiera hacerle a mi nieto toda la ropita de recien nacido, mantas, pañalera de pared, entre otros. te agradesco me ayudes en lo que puedas. gracias q Dios te bendiga.
Hola MARIELENA vivo agradecida contigo porque nos brindas mucha ayuda en la confeccion de ropa de todo tipo. quiero incursionar en la confeccion de vestidos para ñiñas y me gustaria saber si me puedes ayudar !!!!te agradezco tu ayuda!!!!!-!!!! BENDICIONES!!!!!!!!!
hola Marielena, te felicito por blog, y compartir tur conocimientos, un favor estoy necesitando el trazo del pantalon de niñas, y la camisa para niños, y si tienes el cuadro de medidas.
Tienes alguna consulta, sugerencia o un saludo para enviarme, pues hazlo, que con gusto te responderé. Se agradece no usar insultos, descalificaciones o palabrotas. Gracias
¿Cómo hacer el patrón de costura de una falda circular? Tome la medida de su cintura Divida la medida de cintura entre 6,28. Ej. 70cm/6,28=11cm. Ate un cordón a un lápiz Sobre un pliego de papel, fije en una esquina el cordón y a 11cm el lápiz (11 es el resultado de la operación anterior que llamaremos Radio de Cintura ) Utilizando el cordón y lápiz como compás trace una línea curva de un extremo a otro del papel. Desde la misma esquina fije el cordón con la medida de Radio de cintura más el largo de falda deseado y trace otra línea circular de extremo a extremo. Si tiene más experiencia puede hacer este trazado directamente en la tela. ¿Cuánta tela se necesita para una falda circular? El largo de la falda es el factor determinante para calcular la tela necesaria. Si desea confeccionar la falda en una sola pieza opte por telas de doble ancho, es decir, de 2,80 a 3,00 metros de ancho. Una recomendación importante, trace el patrón de costura ante...
La mayoría de los moldes o patrones de costura de nuestros proyectos son archivos de tipo PDF que se pueden imprimir en casa en hojas tamaño carta (letter) u oficio. En cada post o entrada donde se explique la confección de una prenda y que incluye el patrón de costura, se coloca el enlace de descarga en letras rojas cercanas al esquema del molde, con la frase Patrón Multitalla , Patrón Talla ..., o Descargue el Patrón Una forma de recibir las notificaciones de todas las cosas que hacemos en el Blog es suscribiéndose a éste, a la derecha en la parte superior encontrará un recuadro que dice REGÍSTRESE allí coloca su correo electrónico y sigue los pasos hasta completar el registro. Sin embargo, no es un requisito obligatorio para acceder a los patrones de costura. Sin embargo, si además de recibir las notificaciones de lo que aquí se publica, también desea enterarse de más noticias relacionadas con patrones y costura puede seguirnos en nuestra PÁGINA DE FACEBOOK , desde allí r...
Patrón o molde costura Cada uno tiene asimetrías particulares, formas y medidas diferentes. Por eso, a veces es difícil encontrar una prenda que se adapte perfectamente a nuestra silueta y que nos haga sentir cómodos y seguros. Una solución a este problema es trazar un patrón de costura a medida. Un patrón es un molde que se usa para cortar las piezas de tela que luego se unirán para formar la prenda. Al trazar un patrón a medida, podemos personalizar el diseño según nuestras preferencias y ajustarlo a nuestras medidas exactas. El siguiente tutorial les enseñará las nociones básicas para comenzar con el trazado de patrones, luego de haber experimentado con varios, este método es el que mejor me ha funcionado, no es un invento mío, adquirí los conocimientos fundamentales y con la práctica hice una que otra adaptación, seguramente ustedes encontrarán alguna que vaya mejor a sus necesidades y contexturas. Este trazado consiste en el básico de la parte superior del cuerpo desde el cuello ...
Tengo un problema con mi máquina overlock, aunque sigo las instrucciones de enhebrado no logro que cosa bien o salta la puntada o simplemente no cose ¿Qué puedo hacer? En nuestra página de Facebook colocamos este tema en discusión y se obtuvieron muchas sugerencias y experiencias entre las que coincidían el enhebrado, tipo de hilo y agujas. En esta entrada presentamos los problemas y posibles soluciones expuestas por las seguidoras. El modelo FN2-4 de overlock domésticas o caseras es uno de los más económico y común de muchas marcas de máquinas de coser.
Calcular el costo de mano de obra para cualquier trabajo tiene su metodología que implica desde el cálculo hora hombre hasta los gastos operacionales, con términos complicados de entender para quienes hacemos un trabajo artesanal, es decir, aquel que no requiere tener empleados o infraestructura ajena a nuestra hogar. En el tema ¿Cuánto puedo cobrar por mi trabajo? explicamos cómo calcular el valor de confección para una prenda de vestir. Viéndolo desde esta perspectiva, haremos un cálculo sencillo basado en nuestra aspiración de ingreso mensual y el tiempo que debemos invertir en cada labor. Para hacerlo aún más sencillo y que se entienda en todos los países tome como ejemplo el ingreso mensual legal de su país. En Chile el sueldo mensual legal por una jornada de 45 horas semanales es de 460.000 pesos chilenos mensuales. En la siguiente calculadora podrás rellenar los recuadros azules con la información pertinente para obtener al final un valor estimado a cobrar. Primero los mat...
Maria Elena muchas gracias por tu blog, es estupendo. Yo andaba buscando un patrón para una camisa o camiseta con cuello chimenea, ¿puedes ayudarme? Muchas gracias
ResponderEliminarmucho gusto Maria Elena, voy a ser abuela y quisiera hacerle a mi nieto toda la ropita de recien nacido, mantas, pañalera de pared, entre otros. te agradesco me ayudes en lo que puedas. gracias q Dios te bendiga.
ResponderEliminarGracias por esta tabla.........estoy tratando de emprender en pijamas de niños y esta tabla me será muy útil en mi proyecto........
ResponderEliminarAgradecería si fuera posible el resto de las medidas largo de mangas y piernas que es lo que más me cuesta entallar.......
Felicitaciones por tu blog........encuentro maravillloso que no seas egoísta en compartirlo con todos........
Hola MARIELENA vivo agradecida contigo porque nos brindas mucha ayuda en la confeccion de ropa de todo tipo. quiero incursionar en la confeccion de vestidos para ñiñas y me gustaria saber si me puedes ayudar !!!!te agradezco tu ayuda!!!!!-!!!! BENDICIONES!!!!!!!!!
ResponderEliminarhola Marielena, te felicito por blog, y compartir tur conocimientos, un favor estoy necesitando el trazo del pantalon de niñas, y la camisa para niños, y si tienes el cuadro de medidas.
ResponderEliminargracias de antemano.
Dios te bendiga
narcisa
gracias Maria Elena: todos los conocimientos que nos aportas nos es de gran ayuda para nosotros y aquellos/as que nos gustan la confeccion.
ResponderEliminarSi anteriormente hemos aprendido este oficio, ahora nos lo haces mas facil de entender. un abrazo muy fuerte.
Te felicito Marielena!!!! me gusta mucho tu blog y me ayuda mucho porque me estoy iniciando. Dios te bendiga!!!!!
ResponderEliminarhola mariaelena gracias me a sido muy util la tabla de medidas
ResponderEliminarhola me podrias proporcionar una tabla de medidas para pantalon pijama de ninos xfavor
ResponderEliminar