Éste es uno de los problemas de costura más frecuentes y exasperante de rastrear. Comienzas la labor todo va estupendo y en un segundo 💥 un traqueteo fuerte, la máquina se detiene y se ha aflojado y hecho nudos por el lado posterior de la labor de costura. Si luego de haber hecho como yo: cambiar tipos de hilos, probar diferentes agujas, cambiar la tensión o toda una combinación de estas posibles causas sin obtener la solución, entonces seguramente la culpable sea la pelusa. Así es, esos pequeños trozos de pelusa y polvo que se acumulan en la máquina de coser, especialmente dentro y alrededor de la caja de la bobina, pueden causar un sinfín de dificultades en el momento menos oportuno. Pero me pregunto yo ¿existe un momento oportuno para que se trabe la máquina de coser?😂😂😂 Hoy lo he comprobado, en mi proyecto de la pantaleta BC111 para demostrar el prensatelas de Productos A&M , piezas cortadas, materiales dispuestos, prensatelas instalado y al minuto de comenzar el hi...
Gracias
ResponderEliminares una bendicion enorme conocer personas de tanta calidad humana y que no conocen el egoismo como usted millones de gracias por compartir sus conocimientos y que dios la siga bendiciendo glibama
ResponderEliminarHola Maria, gracias por los moldes.
ResponderEliminarPara imprimir los archivos que están como plotter hay que seleccionar en la ventana de opciones de impresión "ESCALA DE PAGINA: COLOCAR EN MOSAICO TODAS LAS PAGINAS", tildar "MARCAS DE CORTE" y en propiedades cambiar de horizontal a vertical o viceversa para ver de qué manera consume menos hojas ;) Después solo resta unir.
Gracias por los comentarios tan bonitos y visitas.
ResponderEliminarDEY: Pero me parece que con esa opción y dependiendo de la impresora se pierde la proporción exacta de las medidas del patrón, bueno cuestión de probar, muchas gracias por el dato
No no, ya vas a ver que no cambia. Podés imprimir tranquila, yo ya lo hice con varios moldes de Modern Sewing Patterns que también están configurados para plotter y no tuve ningún problema. En esa misma página te enseña a hacerlo así. http://m-sewing.com/patterns-catalog/howtos/how-to-print-patterns.html ADEMÁS HAY MUCHÍSIMOS PATRONES Y TODOS GRATIS!!!
ResponderEliminarRespecto de lo que hablábamos de OptiTex, (no se en qué post estába la conversación) instalé los programas y bajé los archivos pero me dice que están dañados. Para mi es un "engaña pichanga" como decimos en Argentina jaja para venderte el programa, pero de mi que se olviden! si no se puede ver ni la muestra gratis!. Hoy mismo lo saco del blog. UN FIASCO!
A bueno lo probaré entonces, ya una vez lo había hecho y cuando corte el patrón de mi talla, me quedó pequeño. Lo de OptiTex pues para poder ver los patrones hay que instalar unos complementos del mismo que te suministran allí, pero igual no se pueden imprimir solo los puedes ver. Ah!! si muchos de los patrones que he publicado aquí en el Blog los he sacado de m-sewing, pero a la gente no les gusta mucho porque no tienen marcos ni nomenclatura para armarlos, entonces se enredan.
ResponderEliminarSaludos
POR FAVOR!!, necesito un patrón para confeccionarle un catsuit a mi nieta de 5 años, es urgente!!. Me lo podrías mandar. No se si acostumbras a hacerlo así pero de todos modos te mando mi mail tesio graciela@hotmail.com, soy de Posddas -Misiones- Argentina. GRACIAS!!! POR SI O POR NO.
ResponderEliminarhola queria ver si me puedes ayudar estoy sin trabajo y por lo tanto decidi hacer ropa para mi hija necesito patrones de ropa para otoño ínvierno mi bb tiene 2 años gracias soy de uruguay anamafer.80@hotmail.com
ResponderEliminarbuen día,por favor necesito el patrón de pantalón escolar de niño con bolsillo trompetin talla :6:se le agradece,gracia
ResponderEliminarBuenas tardes , muchiisiiiimas gracias por esta pagina, esta muy educativa, queria saber si por favor pudieras ayudarme con un patron de jumper escolar , te lo agradeceria si es posible. saludos desde venezuela
ResponderEliminarOla Maria, q interesante lo q haces en verdad q corazon tan grande q tienes de compartir con tus semejantes ... bueno me gustaria q me ayudaras con npatrones para niñas, en diferentes modelos, si las tienes serias de gran ayuda..
ResponderEliminarsoy David te dejo mi email.. djc_udech@hotmail.com
muchas gracias desde ya...
saludos desde Peru...
buenos dias quiero darle las gracias por tan valiosa informacion y felicitarla por tan bonitas creaciones de verdad gracias
ResponderEliminarBuen día, muy buen blog. Estoy buscando patrones para hacer bodys o mallas para ballet por tallas, pero me ha sido imposible. No consigo revistas ni nada parecido. Te agradecería cualquier ayuda. Gracias.
ResponderEliminarhola quiero reciclar unos pantalones de pana de mi hija mayor y hacer una mini para mi nena mas chica en lo posible sin cierre , me podrian orientar??? muchas gracias
ResponderEliminarhola, excelente.... utilice ahorita el de leggins para mi hija de 6 años y como es delgada utilice el molde de 2 años y le agregue un poco y deje el largo de 6 años..le quedo exacto.muchas gracias por publicar en internet. lo que si le agradecería un molde de malla para ballet. es que le estoy elaborando el disfraz de flor. ya le elabore las leggins y el tutu, solo me falta ubicar la malla, ya que es muy difícil ubicar de color verde manzana.. gracias muchas gracia. si me puede facilitar el molde me lo puede enviar a mi correo dairy19@hotmail.com. desde venezuela
ResponderEliminarpermiteme darte un beso bien grande desde la distancia y mi bendicion como agradecimiento por tu ayuda desinteresada y apoyo a estes principiantes necesitados de guia mil bendiciones para ti
ResponderEliminartodo precioso genial gracias
ResponderEliminarhola buen dia nesecito un patro de braga escolar para niña por favor si pueden mandarmelo se lo agradeceria gracias
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu generosidad por los patrones !
ResponderEliminar